MEMORIA
ACVADI CURSO 2019/2020
¿POR QUÉ?
En el
verano de 2019 varias personas relacionadas con el mundo de la discapacidad por
motivos familiares y profesionales, cansadas de que las
empresas privadas gestoras de centros públicos obviaran, durante años,
todas las sugerencias que se les hacían
y tuviesen en cuenta más su “cuenta de resultados” que el bienestar de las personas usuarios de los
Centros, decidieron crear una Asociación
sin ánimo de lucro que diese prioridad a la CALIDAD DE VIDA, LA AUTONOMÍA, VIDA
INDEPENDIENTE y DESARROLLO de Personas con Discapacidad Intelectual y otros
Trastornos del Desarrollo, así nació
ACVADI y decidimos hacer realidad nuestra ilusión mediante una Vivienda
Comunitaria y un Centro de Servicios Especializados.
¿CÓMO?
Lo primero fue buscar una sede social y durante los
últimos meses del año 2019 aplicamos nuestra ilusión en dejar nuestras
instalaciones listas y dispuestas para recibir a los primeros usuarios mientras
esperábamos que la burocracia nos permitiese iniciar nuestra andadura.
Formalizamos la Asociación en la
Comunidad de Madrid mediante resolución del Director General de Seguridad,
Protección Civil y Formación de la Consejería de Justicia, Interior y Victimas
de la Comunidad de Madrid, de fecha 4-12-2019, en la que nos asignó el número 39.351 del Registro de Asociaciones.
En enero 2020 una vez inscritos
en el Registro de entidades, centros y servicios de acción social de la
Comunidad de Madrid iniciamos nuestra andadura y comenzamos prestar servicio a
los primeros seis usuarios. Su ilusión era todavía mayor que la nuestra que iba
acompañada de un poco de nerviosismo por la responsabilidad que adquiríamos.
Iniciamos las actividades en horario de tarde con personas voluntarias, pero
perfectamente capacitadas para ello. Abrimos talleres de teatro, restauración,
artesanía, creamos grupos de autogestores, etc., así como actividades de ocio normalizado e inclusivo.
Posteriormente se fueron incorporando más usuarios hasta contar con doce
personas con Discapacidad Intelectual participando en las diferentes
actividades de Apoyo Psicosocial y Desarrollo Personal.
ACCIONES
Creamos una página WEB (acvadi.org)
para estar presentes en el mundo digital e iniciamos una pequeña campaña de
solicitud de apoyos entre amigos y familiares que dio como resultado el apoyo
de 25 personas, que de forma voluntaria y solidaria decidieron apoyar el
Proyecto de AcVAdi, es verdad que no son muchos, pero todo camino se inicia con
un pequeño pasito.
También, aunque somos pequeños y nuevos,
iniciamos los trámites para nuestra incorporación a PLENA INCLUSION y estamos esperando
que nos comuniquen su aceptación, también en esas fechas nos incorporamos a la ANCEE,
Asociación Nacional de Colegios de Educación Especial
El 5 de febrero de 2020, la Secretaría General
Técnica de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad,
mediante Resolución nº 314, nos concede la autorización administrativa para la
prestación de servicios sociales mediante VIVIENDA COMUNITARIA. El día 1 de
marzo de 2020 realizamos los primeros cuatro contratos laborales de los
profesionales que llevarían el peso de la atención y cuidados del día a día y
ese mismo día se incorporaron a la vivienda nuestros dos primeros usuarios
llenos de la misma ilusión que nosotros.
Llego marzo, íbamos lanzados y con ganas de afianzarnos
en este mundo de la atención social a la discapacidad y nos invadió el
COVID. Tuvimos que cesar en la
prestación del servicio especializados, pero no quisimos abandonar a los
usuarios de la vivienda comunitaria, así que iniciamos el confinamiento, dos
usuarios y nuestros profesionales a los que tenemos que agradecer que
permaneciesen al pie del cañón sin desfallecer. Afortunadamente y también
gracias al buen hacer no tuvimos ningún percance durante el confinamiento
llegando a junio sin novedades. Ante la demanda de los familiares decidimos
iniciar los servicios especiales con un aforo limitado y afortunadamente así continuamos
sin que hasta la fecha haya afectado los estragos del COVID a ninguno de los
que formamos esta familia de ACVADI.
Hemos cumplido nuestro primer año y aunque
económicamente no estamos en nuestro mejor momento, hemos conseguido el apoyo de La Caixa que nos ha concedido un
crédito que nos permitirá ganar el tiempo que necesitamos para consolidarnos y
llegar al punto de equilibrio económico, hemos incorporado a nuestra familia a
un nuevo usuario de la vivienda y varios familias han aumentado su confianza en
nosotros concediéndonos durante toda la jornada laboral la responsabilidad de la educación y
formación de sus familiares.
Comenzamos Octubre 2020 y con el nuestro segundo
año de vida, nos consideramos vivos y como todo ser vivo no sabemos hasta
cuando viviremos, pero esperamos poder superarnos.